A PIE DE CAMPO CON... ASOCIACIÓN DE VETERANOS DEL REAL JAÉN

 


Por Juan A. Águila|| Fueron en su momento protagonistas de la historia del Real Jaén en el terreno de juego, en los banquillos o en los despachos. Ahora forman la Asociación de Veteranos del Real Jaén con una labor en la que combinan de forma perfecta el deporte y la solidaridad.

                                                   Los Veteranos en el Ramón de Carranza

HOY A PIE DE CAMPO CON.... ASOCIACIÓN  VETERANOS  REAL  JAÉN

La Asociación de Veteranos del Real Jaén fue fundada a finales de los 90, por un grupo de miembros que pertenecieron a conjunto blanco en alguna etapa. Concretamente este colectivo vio la luz en Marzo de 1999. Además coincidió esta creación,  con el ascenso del Real Jaén esa temporada a 2ª División en aquel partido en Ourense.

Los primeros pasos como bien comenté antes se remontan a finales de los 90, cuando ya disponen de manera oficial de estatutos y le dan forma a esta Asociación, que tuvo como primer presidente al mítico Antonio Romero Maroto “Antoñete” (DEP). En aquella primera directiva también estaban, Fernando Campos en la tesorería y Rafa Lendínez como secretario (este hacía en aquella época las labores de gerente del Club). A estos se les sumaban como vocales Juan Carlos Hidalgo, los hermanos Huertas (Rafa y Juan), José Luis Sánchez Amezcua, el fallecido Quico Álvarez, Pedro López, Anquela, Del Moral, Barroso, Higinio Vilches, Toto, Antonio Lucas Mohedano o José Álvarez. Estos fueron los que dieron vida a esta Asociación, que con el paso de los años ha ido a más.

Los primeros años,  la Asociación empezó a funcionar bajo el mando de Luis del Real, hijo del mítico Juan De Dios del Real, toda una institución en el Real Jaén. Este hacia las labores de técnico y se encargaba de buscar partidos y organizar algún evento, y ya se jugaron los primeros encuentros. Uno de ellos que recuerdo perfectamente, es el que jugaron en el Viejo La Victoria ante el Real Madrid que dirigía Alfredo Di Stefano.



Luego años más tarde  con la muerte de Antoñete,  nombraron a Manuel Jiménez Rueda como presidente y en la directiva continuaban Rafa Lendínez y Fernando Campos, que seguían con sus facetas de secretario y tesorero y además se sumó a esta directiva,  José Álvarez, que llegaba como entrenador, pero la verdad era el encargado de buscar eventos para que esta Asociación tuviera actividad. Su trabajo fue encomiable. 

                                                                     Higinio Vilches en el Carranza

La verdad que fueron años muy buenos y participaron en partidos y eventos importantes como, en el Ramón de Carranza ante el Cádiz (partido ningún niño sin juguete), esta iniciativa luego la llevaron a cabo en La Victoria en un partido frente a los Veteranos del Córdoba CF, también en la provincia han tenido varios compromisos, Porcuna (ante el Sevilla), Torredonjimeno, Torredelcampo, Martos, triangular en Alcaudete, La Carolina, Rus, etc… además inauguraron el campo de hierba artificial de Villardompardo donde hubo buena representación de miembros del colectivo.

 

                                                      Los veteranos en Villardompardo



También disputaron un buen  número de partidos fuera de la provincia como,  en Málaga, Algeciras, Jerez de La Frontera,  Encinas Reales (Córdoba), Granada, Lucena, Daimiel, Baena, Mula (Murcia), etc.. A esto pues  hay que sumarle los diferentes actos de Homenaje que han participado como en el de García Ojeda, Manolo Haro, Pepe Bermúdez, Vicente Cardoso, Pedrito, así como en Vilches homenajearon a Lorite, jugador que fuera del Real Jaén durante varias temporadas y que falleció recientemente. También participaron en el homenaje a Pepillo, y  otro evento importante junto al Jaén 81, el que le rindieron a David Ordoñez,  así como la participación en los partidos Fundación Ángaro contra Real Madrid y Deportivo de La Coruña. Una infinidad de partidos y actividades en las que han participado.

                                                          Álvarez, Vicente Herrero y Juan José


                                                      José Álvarez en su etapa como entrenador

Ahora en las tres últimas temporadas, la asociación  cuenta con una nueva directiva que la preside  Juan Carlos Hidalgo Mora, y donde  está Juanjo Torres como tesorero,  Manuel Gutiérrez “Leles” es el secretario y Juan Luis Mengibar,  hace las labores de entrenador y vocal,. El colectivo ha participado en más medio centenar de actividades en las que, además de acudir de forma gratuita, han aportado cantidades importantes de dinero. Han estado en pueblos como Santo Tomé, Valdepeñas, Andujar, Arjonilla, Bailen, Guarromán, Los Noguerones, Mengibar, Úbeda, Quesada, Torredonjimeno, etc… también participaron en el aniversario del Inter de Jaén en el Sebastián Barajas.

                                                       V. Herrero, Roberto y Javi en Torredonjimeno

 Además de esto, ahora los miembros del colectivo quieren poner en marcha el Trofeo del Olivo a nivel de veteranos para que vengan a la ciudad equipos como, Cádiz, Málaga, Sevilla, Granada, Betis,  entre otros. Una gran iniciativa que pronto seguro se llevará a cabo. Ya tuvieron la primera toma de contacto para ello, pero la pandemia ha hecho que se pare todo por el momento.

                                                                            Pascual y Manolín


                                                                 Blas Machado y Del Moral


En la actualidad el colectivo engloba casi a 60 personas que han pertenecido al Real Jaén en alguna etapa y no solo del primer equipo, si no según los estatutos, los que pertenecieron a categorías inferiores o cualquier faceta del Club. En la actualidad la componen  los, Juan Luis, Esteban, Blas Machado, Manolo Rueda, Pedro López, Carballo, Juanjo, Nono, Fernando Campos, Tavira, Rafa Lendínez, Otilio, Juan Carlos Hidalgo, Fede, Manolo Herrero, Leles, Antonio Rueda, Javi García, Barroso, Cardoso, Arcas, Parras, Chumilla, Mateo, Pascual, Álvarez, Blas, Rafael Cabrera, Somavilla, Higinio Vilches, Manolín, Monereo, Escribano, Vicente Herrero,  J.L. Sánchez Amezcua, Anquela, Antonio Del Moral, Juan Murgado, Valenciano, Chemi, Medu, Galera, Juan Cámara, Rafa Castillo, Álex, etc…  son algúnos miembros que forman esta Asociación (espero no dejarme a nadie y si es así, pedir disculpas, nombrar a todos es casi imposible). También destaca la labor de Manuel Contreras (tema de prensa) y sobre todo Francisco Joyanes (una persona muy vinculada a la Asociación y que desempeña una gran labor en tema de fotografía, cartelería, diplomas, etc..), gran labor la suya.

                                                      Paco Joyanes, cámara en mano.




En La Victoria ante el Córdoba

En Baeza 

Anquela, Roberto Romero y Antonio Lucas

En definitiva, la Asociación de Veteranos del Real Jaén, es un colectivo modélico y  suele participar en todas las actividades a la que se les invita. No solo la respalda con su presencia, sino que las viejas glorias del conjunto blanco suele aportar cantidades económicas, además de ayudas a colectivos como, Manos Unidas, Cáritas , Comedor de Santa Clara, Quesada Solidaria y además,  para la lucha contra enfermedades de cualquier tipo, dinero que sale exclusivamente de las cuotas  que aportan los miembros de esta Asociación. No perciben ninguna ayuda por parte de ninguna entidad. Todo lo que aportan es de sus propios recursos. Una labor encomiable la que realizan.


                                                         La Asociación de Veteranos en La Victoria

                                                                                Rafa Y Nono





Ya defendieron el escudo del Real Jaén en su momento y cada uno desde su parcela. Ahora siguen paseando el nombre del Real Jaén por donde van.  Bajo mi punto de vista,  esto merece un reconocimiento por parte del Club por el cual se dejaron el “alma” la  gran mayoría de ellos. Hace unas fechas, Diario Jaén les rendía un bonito homenaje en la “Gala 11Campeones”, donde las “Viejas Glorias” del cuadro blanco recibieron el galardón por esa importante labor futbolística y sobre todo solidaria que hacen. Un bonito gesto que espero que no sea el único. Méritos hacen, a la vista está…..



                                                            Juan Luis, actual entrenador


                                                                Esteban en una jugada

Ahora la pandemia también les ha afectado y han tenido que aplazar un buen número de eventos que tenían previsto, pero seguro que pronto retomarán la actividad y los veremos de nuevo en acción. He tenido el placer de hablar con algunos miembros del colectivo, y están deseando de retomar la actividad.


                                                                        Leles y Esteban


                                                                          Antonio Rueda


                                                                       Nono y Chumilla


                                                           Álvarez, Higinio y Murgado


Desde mi modestia y  con este artículo, simplemente quisiera dar las gracias y agradecer a esta Asociación por todo lo  bueno que hacen. Se juntan, pasan buenos ratos y siguen haciendo lo que siempre les ha gustado, jugar al fútbol. Pero sobre todo lo mejor es esa esa labor de solidaridad que es realmente lo que les engrandece.



                                                                      Juanjo y Somavilla


                                                             Partido en Torredonjimeno


                                        Valenciano, Mateo, Javi, Montijano y Fernando Campos


Enhorabuena, sois grandes!!!

Muchas gracias por los datos facilitados a José Álvarez, Manuel Gutiérrez “Leles” y Rafa Lendínez. Sin ellos, este artículo no hubiera sido posible.


FOTOS VARIAS...













Comentarios

Entradas populares de este blog

PREVIAS/ JORNADA 20º-ª- GRUPO 9A- 3ª DIVISIÓN

CD TORREPEROGIL / FICHAJE

UDC TORREDONJIMENO/ FICHAJE